Por María Yurani Rivas
Aprendiz del Tecnólogo en Control AmbientalEste  propósito explica la incorporación del programa de educación ambiental  que se viene adelantando en la institución. Este proyecto, liderado por  la tecnología en Control Ambiental, se propone difundir los componentes  normativos y procedimentales que resultan indispensables  en la aplicación de separación en la fuente de los residuos sólidos.
   Entre  las medidas se han propuesto comparendos ambientales para todo aquel  que cometa infracciones faltas como depositar el residuo en el módulo no  correspondiente a este o en su defecto arrojarlo al suelo, tendrá su  penalidad.
El  tema de separación en la fuente de los residuos sólidos tiene una gran  importancia ya que muchos de ellos son reutilizables. Dada su condición  de agentes contaminantes para el planeta, el tratamiento de los residuos  sólidos genera empleo, limpieza y sobre todo evita la destrucción del  mundo en el que habitamos. Por esta razón el CEFA  y especialmente los instructores y aprendices encargados del área ambiental, adelantan estas actividades.
Entre los orientadores del proyecto tenemos al ingeniero ambiental Eduardo Pastrana, la ingeniera agrícola Clara Ximena Bolaños  y el ingeniero agrícola Germán Barrios, personas que con su empeño han logrado que este programa se lleve a cabo. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario